El Ayuntamiento de Málaga ha celebrado este miércoles 3 de junio en el Salón de Plenos la segunda de las mesas de trabajo para la recuperación de la crisis del coronavirus. He acudido como concejal no adscrito y, por tanto, he huido de discursos de partido y he centrado mi intervención en la gestión de acciones sociales que, a corto plazo, puedan paliar los efectos de la crisis sanitaria.
Como propuesta para ejecutar en la ciudad, he planteado que el Gobierno central debe plantearse dejarnos hacer uso del remanente del año pasado, es decir, el dinero que sobró del presupuesto, para ponerlo en servicio de todo tipo de acciones sociales que puedan mitigar el sufrimiento de los malagueños.
Durante mi intervención en el foro ‘Málaga, cohesión social’ también he querido hacer una mención especial a esas personas y familias de clase media que vuelven a estar metidas en un problema, como ya lo estuvieron hace 7 u 8 años por la crisis que tuvimos. Para mí es fundamental dignificar a todo aquel que esté en exclusión social y a cualquiera que por esta situación haya tenido que pedir ayuda.
Al encuentro también han acudido asociaciones y entidades que sé a ciencia cierta que llevan muchos años trabajando por Málaga y animo a que así lo sigan haciendo. Creo que es momento de huir de la política y centrarnos en la gestión: ayudar a estos colectivos a tener capacidad económica para enfrentarnos a este gran problema.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir