Hoy he presentado una moción que se debatirá en el Pleno del Ayuntamiento de Málaga para instar a que el Consistorio, buscando fórmulas de colaboración público-privada con el mínimo coste posible para las arcas municipales, atienda con el máximo interés todas aquellas propuestas de inversión relevantes, generadoras de actividad económica y empleo, incluidas aquellas que contribuyan a reforzar la oferta cultural de la ciudad, especialmente las que incluyan ofertas expositivas de reconocido prestigio internacional que refuercen a Málaga como Ciudad de Museos y destino urbano.
En las últimas semanas ha surgido la posibilidad de que una sede del Museo Hermitage de San Petersburgo se instale en Málaga, tras el contacto efectuado por los promotores con el Ayuntamiento de esta ciudad. Otras ciudades como Madrid, Sevilla, Valencia o Lisboa ya han mostrado interés por esta iniciativa, con la diferencia de que en nuestro caso son los promotores los que se han puesto en contacto con el Ayuntamiento y no al revés.
El edificio que se plantea está diseñado por Toyo Ito, considerado como uno de los arquitectos más influyentes e innovadores del mundo, y fue galardonado en 2013 con el premio Pritzker, que es la distinción más importante en el mundo de la arquitectura. Este aspecto, también resulta de cierta importancia, pues contar con edificios diseñados por arquitectos relevantes proyecta nuevos prismas culturales en la ciudad. Esta riqueza arquitectónica que genera una instalación de este tipo ya ha ocurrido anteriormente en la ciudad, casos del Museo Picasso, el propio Museo del Palacio de la Aduana o el Thyssen. El Palacio de Villalón, que es la sede del actual Museo Thyssen, tuvo “la suerte” de ser elegido como espacio para esta oferta museística. El propio edificio, así como sus excelentes artesonados de madera ubicados en las distintas dependencias, fueron rescatados y rehabilitados para este uso y disfrute de todos los visitantes y residentes de la ciudad. Este edificio, así como otros, forman parte de un extenso patrimonio de gran relevancia en nuestra ciudad.
Pero un museo no es sólo eso. Los museos mejoran y desarrollan el entorno urbano donde se ubican. En el caso del Hermitage, una de las opciones para su ubicación sería el Puerto de Málaga, en el muelle de San Andrés. Esta ubicación potenciaría esta zona de la ciudad y la revitalizaría. Permitiría además expandir la influencia del centro de la ciudad hacia el oeste. Estaría ubicado fuera del centro histórico, y contribuiría de forma notable a la conexión de la recientemente mejorada Alameda Principal y el Soho con la zona oeste de la ciudad, desarrollando un corredor hacia el paseo marítimo del oeste, el Museo Ruso de San Petersburgo y el Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga.
Los museos funcionan como agentes dinamizadores de actividad, y no sólo cultural, sino que también enriquecen y dan vida a las zonas urbanas donde se implantan. Difícilmente un turista va a visitar Málaga exclusivamente para ver un museo (por ejemplo el Picasso o Pompidou), pero ya que está aquí, visitará además la Alcazaba y otros espacios. Este tipo de turista que viene a un museo demanda cultura. Visitará nuestro centro histórico, degustará nuestra gastronomía, y a lo mejor (si el tiempo invita a ello) irá a la playa. Estamos de acuerdo con que hay que cuidar, invertir y potenciar nuestro patrimonio, de hecho se sigue haciendo y hay propuestas y actividades destinadas a ello cada año.
Estamos hablando de añadir un nuevo equipamiento a la ciudad; un equipamiento que no ha buscado el equipo de gobierno, pero que es bienvenido. Al Ayuntamiento de Málaga se le ha propuesto la instalación de una sede del Museo Hermitage a coste cero, y debemos estudiar y analizar su viabilidad, pero lo que no debemos es rechazarla antes de que ni siquiera sea firme. Esta inversión privada que podría instalarse en Málaga contaría con un espacio expositivo, además de equipamiento de hostelería, salas de conferencias, tiendas, etc. Este proyecto implicaría una mejora de la oferta cultural de la ciudad y serviría como agente dinamizador de la zona donde se instale, añadiendo actividad comercial y potenciando económicamente a su entorno.
Málaga se ha posicionado como una de las ciudades más destacadas de nuestro entorno en el ámbito museístico. La labor desarrollada por el equipo de gobierno en estos últimos años ha sido incansable, bien planificada y a todas luces beneficiosa para nuestra ciudad. Este esfuerzo ha situado a Málaga como referente en el mapa museístico andaluz, nacional y europeo. En poco más de una década la oferta museística de la ciudad ha pasado de 4 a casi 40 museos. Tenemos una de las ciudades con mayor densidad de museos en su casco antiguo.
El perfil cultural de la ciudad se ha visto incrementado y complementado con la oferta museística. En 2017 se instauró la marca “Málaga Ciudad de los Museos”. Esta imagen que la ciudad proyecta al exterior ha posibilitado un posicionamiento de Málaga a nivel internacional, donde se cataloga a nuestra ciudad como uno de los mejores destinos para disfrutar de la cultura. Málaga cuenta con un patrimonio histórico de relevancia, con grandes atractivos como la Alcazaba, el Castillo de Gibralfaro, la Catedral y muchos otros. El incremento de la oferta museística que se ha producido en Málaga en estos últimos años ha posibilitado un mayor conocimiento de nuestra ciudad a todos los niveles, donde se incluye el patrimonio histórico, aumentando el número de visitas que reciben de forma notable.
Los museos ayudan a desestacionalizar la actividad turística de la ciudad y atraen a un visitante de mayor poder adquisitivo, y también repercuten en la propia sociedad malagueña que se implica y participa más en las actividades culturales. Según la Encuesta Social Malagueña (CISA 2020) el 90,5% de los malagueños considera que el impacto del turismo en la ciudad es positivo o muy positivo. Los propios residentes de nuestra ciudad indican que los museos que les generan un mayor interés son el Thyssen (58%), Picasso (56,6%), Pompidou (41,4%), CAC (31,4%) y Museo Ruso (21,7 %).
En relación a los visitantes de la ciudad, el 82,6% consideran que Málaga es un destino cultural de museos. Los museos más visitados por los turistas han sido el Picasso (63%), Thyssen (50%), Pompidou (39%), Ruso (22%) y Automovilístico (12%). Las otras ciudades clasificadas por los turistas como destino de museos son: Madrid, París, Barcelona, Roma, Londres, Bilbao y Florencia.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir